domingo, 23 de octubre de 2011

LA HAKA DEL 2012


Tenía la ilusión de que cuando llegase enero del 2012, el equipo Bicitel iba a cantar antes de las carreras la Haka que aparece en el vídeo. Se trata de un regalito con el que el equipo de rugby All Blacks, la selección de Nueva Zelanda, atemoriza a sus rivales justo antes de empezar el partido.

Ya había hablado en alguna entrada anterior de cómo poco a poco el ritmo de pedaleo iba a ir cediendo a tareas deportivas alternativas. Complementarias. De elaboración del edificio ciclista para el año que viene, el 2012. La idea principal, progresar en el rendimiento. "Qué raro me suena, al paso de este octubre, que ya me encuentre colocando los cimientos de la temporada del año que viene. Me parece que queda tan lejos". "Es la bicirexia que cede algo al llegar el otoño".

Además, volviendo al tema, una cosa que no podía perder de referencia, es que este año he ido arrastrando una lesión en la rodilla izquierda. Quien coincidió conmigo en los entrenamientos y en las pruebas, se acostumbró a verme en plan pirata, con una rodillera en la pierna izquierda, por culpa de una condromalacia que no acababa de solventarse.

La solución para ambas cuestiones, aumento del rendimiento y cura definitiva de la lesión, pasaba claramente por un trabajo serio de musculación. A partir del entrenamiento con cargas se logra no sólo un incremento de la fuerza y de la resistencia muscular, sino el fortalecimiento de los tendones y de los puntos de unión de éstos con los músculos, evitando así a la larga las inconvenientes lesiones. "Al Gym de cabeza!"

De ahí que la semana pasada comenzáramos el trabajo con pesas. Tres días a la semana nos vamos la gente del equipo de la mano de Arnold Schwarzenegger y Sylvester Stallone y nos enralamos con las mancuernas, el press de banca, las poleas, el banco scott y el inclinado ...Trabajando los bíceps femorales, los gemelos, los cuádriceps, los glúteos... y aunque suene extraño: los músculos del tronco, columna y extremidades superiores, que tienen la misión importantísima de estabilizar los anteriores y con ello permitir que se ejerza una fuerza mayor sobre los pedales.

Alguno podría pensar que vamos a trabajar exclusivamente piernas, caderas, tobillos y rodillas, pero resulta, que del trabajo del  tren superior se derivan mayores dosis de fuerza y potencia en el ciclista, tanto cuando escala como cuando esprinta. Del curro con la parte inferior de la espalda, conseguimos prevenir dolores y molestias durante los largos recorridos en la bici, además de mejorar la postura y con ello  poder transferir mayor fuerza a los pedales, principalmente cuando subimos sentado en el sillín. De la labor abdominal logramos mejorar la estabilidad en el momento de empuje del pedal, cuando esprintamos y escalamos. Y de la faena con el tren inferior, sobran las palabras.

Con la caña que me doy durante todo el año, pues pensé que estaría en forma para realizar otros deportes, pero lo cierto es que me han salido agujetas incluso en los glúteos.

Entre las pesas, alguna carrera por la playa, algo de spinning y las saliditas en bici, el esquema inicial de la pretemporada para las próximas seis semanas está resultando movidito.
Sin embargo y pese a todo, que nadie se asuste, los espejos del Gym no engañan, la Haka del Bicitel va a tener que esperar por mucho tiempo, hasta que los maillots vengan de serie con relleno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario